El ‘nesting’, que implica quedarse en casa para descansar, ha ganado popularidad entre los millennials. Esta práctica, según la psicóloga Erika Villavicencio Ayub, ofrece beneficios psicológicos y físicos, ayudando a reducir el estrés y mejorar el bienestar mental. Sin embargo, es importante equilibrar el tiempo en casa con la actividad física para evitar efectos negativos como la dependencia de la tecnología y el aislamiento social.
El ‘nesting’ se ha vuelto popular como refugio para el bienestar mental, pero debe practicarse con moderación.
Deja un comentario
Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.