En su nuevo libro, “¡Ay, amor!: un ensayo sobre la cumbia santafesina”, Bárbara Pistoia investiga el impacto de la cumbia desde sus raíces en el Caribe colombiano en los siglos XVI a XVIII hasta su evolución en Argentina. La cumbia, considerada como una forma de expresión y subversión social, se ha transformado en un vehículo de encuentro y libertad. Desde la llegada de la cumbia a Argentina en la década de 1950, hasta su explosión en los 70 y 80, el libro detalla hitos clave como la incorporación de instrumentos autóctonos y la influencia de figuras como Leo Mattioli.
Bárbara Pistoia explora la cumbia santafesina y sus orígenes históricos en su nuevo libro.
Deja un comentario
Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.