Los productores arroceros de Casanare y Meta han acordado con el Gobierno nacional un paquete de medidas que pone fin al paro que afectó a la región. El pacto incluye un precio diferencial para el arroz, un programa de compra de cartera llamado Fonsa, y el establecimiento de precios para la cosecha de 2025. Además, se implementarán brigadas financieras para facilitar el acceso a créditos, y se realizarán reuniones periódicas para asegurar el cumplimiento de los acuerdos, así como el apoyo a la sostenibilidad del sector.
Productores de arroz y Gobierno nacional culminan el paro arrocero tras acuerdo sobre precios y apoyos financieros.
- Establecimiento de un precio diferencial para el arroz.
- Compra de cartera a través del programa Fonsa.
- Activación de un programa de apoyo a fertilizantes.
- Brigadas financieras en Villavicencio para pequeños y medianos productores.
- Establecimiento de precios para la cosecha de 2025.
- Reuniones cada tres semanas para seguimiento de acuerdos.
- Mejoras en capacidad de comercialización y apoyo técnico para los productores.
- Gestión de un espacio con el Ministerio de Comercio para abordar el impacto de los tratados de libre comercio.
Deja un comentario
Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.