La brecha de longevidad entre hombres y mujeres ha crecido en los últimos años, alcanzando los 5.8 años en 2021. Las principales causas de esta tendencia incluyen enfermedades cardiovasculares, cáncer, suicidio y consumo de opioides. Factores como el tabaquismo y la obesidad afectan más a los hombres. La pandemia de COVID-19 agravó la situación, con un notable número de muertes masculinas. El estudio destaca que muchos problemas de salud son evitables mediante hábitos saludables y un mejor acceso a la atención médica.
La diferencia en la esperanza de vida entre géneros ha aumentado; varios factores influyen en esto, según un nuevo estudio.
Deja un comentario
Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.