Los aguacates, considerados superalimentos, fueron domesticados por los antiguos pueblos de Honduras hace más de 7.500 años. Estos habitantes mejoraron intencionadamente la fruta, seleccionando árboles silvestres para obtener frutos más grandes y con piel más gruesa. Este proceso de domesticación se inició mucho antes que el cultivo de otros alimentos como el maíz. Investigaciones recientes han revelado que los humanos jugaron un papel crucial en la supervivencia y mejora de los aguacates tras la extinción de la megafauna que antes los dispersaba.
Los antiguos pueblos de América Latina domesticaron el aguacate hace 7.500 años, mejorando su tamaño y resistencia.
Deja un comentario
Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.