En México, para consultar el estado civil de una persona, es necesario acudir a las oficinas del Registro Civil de la entidad donde se registró el nacimiento. La Secretaría de Relaciones Exteriores señala que la obtención de copias certificadas, como el Certificado de soltería o inexistencia de matrimonio, debe realizarse en ese registro. Se recomienda revisar las páginas oficiales de los Gobiernos estatales o de la Ciudad de México para los procedimientos necesarios. En algunos lugares, como la Ciudad de México, se puede hacer la consulta en línea a través de la plataforma Cuenta Llave, donde se requiere registrarse y pagar una tarifa de 94 pesos. Además, es importante proporcionar ciertos datos, como los nombres de los padres del interesado.
Es fundamental consultar el estado civil en los Registros Civiles locales, siguiendo los requisitos necesarios.
- Consultar en el Registro Civil de la entidad donde se registró el nacimiento.
- En algunas entidades se puede realizar el trámite en línea.
- En la Ciudad de México, usar la plataforma Cuenta Llave.
- Requiere el pago de 94 pesos para la expedición del documento.
- Informarse sobre los nombres de los padres y la fecha del registro.
Deja un comentario
Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.