La reforma a la salud en Colombia, aprobada en segundo debate por la Cámara de Representantes, plantea la eliminación de las EPS actuales y su transformación en Gestoras de Salud y Vida. Estas nuevas entidades se enfocarán en la prevención y gestión administrativa, sin control sobre los recursos financieros. Las EPS tendrán dos años para adaptarse a este nuevo modelo, que busca mejorar la atención y reducir tiempos de espera. Sin embargo, ha generado preocupaciones sobre la calidad del servicio y la capacidad del sistema público para asumir esta gestión.
La reforma a la salud en Colombia propone eliminar las EPS y crear Gestoras de Salud y Vida en un plazo de dos años.
Deja un comentario
Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.