Desde el 2 hasta el 7 de marzo, el litoral peruano enfrentará oleajes anómalos, caracterizados por olas más grandes y energéticas. La Dirección de Hidrografía y Navegación (Dihidronav) ha alertado sobre este fenómeno, instando a la población y autoridades a tomar medidas preventivas. Las zonas más afectadas incluyen el litoral norte, centro y sur, con variaciones en la intensidad del oleaje. Se recomienda suspender actividades portuarias y de pesca, así como evitar deportes acuáticos y acampar cerca de la playa para minimizar riesgos.
Oleajes anómalos afectarán el litoral peruano del 2 al 7 de marzo, con recomendaciones de prevención.
Deja un comentario
Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.