La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ha intensificado la vigilancia sobre el uso de colibríes en rituales, donde su integridad se ve comprometida. Estas prácticas son consideradas delitos que pueden ser castigados con hasta nueve años de prisión. Los colibríes están protegidos por la Norma Oficial Mexicana NOM-59 y la Convención Internacional sobre el Tráfico de Especies Amenazadas (CITES). La Profepa hace un llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier actividad relacionada con su captura y uso en rituales.
La Profepa intensifica la vigilancia contra el maltrato a colibríes, con penas de hasta nueve años de prisión.
Deja un comentario
Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.