Muzo, ubicado en las montañas de Boyacá, es reconocido globalmente como la ‘capital mundial de la esmeralda’. Este municipio no solo destaca por sus esmeraldas de color verde intenso y pureza excepcional, sino que también aspira a diversificar su economía y poner en valor su riqueza cultural y natural. Colombia es el principal productor de esmeraldas del mundo, y las de Muzo son valoradas por su característica ‘gota de aceite’. Durante los años 80, Muzo fue epicentro de la bonanza esmeraldera, atraía a buscadores de fortuna, aunque dejó huellas profundas en su identidad. Actualmente, el municipio trabaja en atraer turismo y dignificar el trabajo de las mujeres guaqueras.
Muzo, en Boyacá, es conocida mundialmente por sus esmeraldas de alta calidad y busca diversificar su economía.
- Muzo es la ‘capital mundial de la esmeralda’.
- Es conocido por esmeraldas de alto brillo y pureza.
- Las esmeraldas tienen 32 millones de años de antigüedad.
- Durante los años 80, Muzo vivió la ‘bonanza esmeraldera’.
- Muzo planea diversificar su economía más allá de la minería.
- Ofrece atractivos turísticos como yacimientos de esmeraldas.
- Promueve la artesanía local y cultivos diversos.
Deja un comentario
Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.