Las palmeras que adornan la Ciudad de México desde hace más de 70 años están en declive por el cambio climático y la contaminación. La Secretaría del Medio Ambiente de la CDMX (SEDEMA) ha decidido reemplazarlas por árboles endémicos del Valle de México, como Ahuehuetes y Capulines. Hasta ahora, se han censado más de 12 mil palmeras, de las cuales muchas están en deterioro. Este cambio busca fortalecer la biodiversidad urbana y mejorar la conectividad ecológica en la ciudad.
La CDMX sustituirá palmeras por árboles endémicos debido a su deterioro.
- Las palmeras han estado en la CDMX por más de 70 años.
- El cambio climático y la contaminación han afectado su salud.
- SEDEMA planea reemplazar más de 5 mil palmeras.
- Se introducirán árboles endémicos como Ahuehuetes y Capulines.
- La primera palmera reemplazada fue en la Glorieta de la Palma.
- Un Ahuehuete plantado en 2022 fue retirado y reemplazado tras no sobrevivir.
Deja un comentario
Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.