En la ciudad de Cusco, hay siete calles que incluyen la palabra ‘siete’ en su nombre, cada una con un significado cultural y simbólico. Este número tiene un profundo significado en la cosmovisión andina, representando la conexión entre lo terrenal y lo espiritual. Las calles, como Siete Culebras y Siete Ventanas, no solo son vías de tránsito, sino que son testigos de la rica herencia cultural de la ciudad, fusionando elementos indígenas y coloniales.
En Cusco, siete calles llevan el número siete, reflejando su rica historia y tradiciones culturales.
- Calle Siete Culebras: Nombre por serpientes talladas en sus muros.
- Calle Siete Ventanas: Nombrada por una antigua construcción con siete ventanas.
- Calle Siete Angelitos: Destaca por siete figuras de ángeles pintadas.
- Calle Siete Diablitos: Relacionada con leyendas de enamorados y diablos.
- Calle Siete Borreguitos: Nombrada por figuras de corderos que ya no están.
- Calle Siete Cuartones: Llamada así por siete largueros de piedra.
- Calle Siete Mascarones: Conocida por figuras talladas en las fachadas.
Deja un comentario
Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.