En Colombia, el embargo de salario es una herramienta legal que permite a ciertas entidades retener parte del sueldo de un trabajador para asegurar el pago de deudas. Este procedimiento puede ser ordenado por un juez o entidades administrativas, dependiendo de la naturaleza de la deuda. Las entidades autorizadas incluyen la Dian y la Contraloría General, así como cooperativas. Existen diferentes modalidades de embargo, y no se requiere notificación previa al deudor.
El embargo de salario en Colombia puede ser ordenado por varias entidades para asegurar el pago de deudas.
- Embargo por obligación alimentaria: Prioridad para el bienestar de dependientes.
- Embargo preventivo: Asegura bienes antes de una sentencia definitiva.
- Embargo ejecutivo: Se aplica tras una sentencia judicial.
Deja un comentario
Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.