Un grupo de estudiantes de la Universidad de San Buenaventura ha creado SingChat, una aplicación móvil que permite la comunicación en tiempo real entre personas con discapacidad auditiva y oyentes. La app incluye un teclado con el alfabeto de lengua de señas y características para personas con baja visión. Además, se planea integrar un servicio que permita la comunicación mediante mensajes de voz y lengua de señas. La aplicación estará disponible para dispositivos Android y web en los próximos días.
Estudiantes colombianos desarrollan SingChat, una app para facilitar la comunicación de personas con discapacidad auditiva.
Deja un comentario
Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.