Noticias que interesan

Diez factores que incrementan el costo argentino y su solución

La economía argentina enfrenta un desafío crítico: controlar el ‘Costo Argentino’, que incluye la diferencia de costos con el exterior por la misma prestación estatal. Entre los factores que elevan estos costos están: un sistema impositivo complejo y elevado, burocracia que retrasa procesos de apertura, legislación laboral conflictiva, y logísticamente ineficaz. Adicionalmente, problemas en el financiamiento y acceso al crédito agravan la situación. Para lograr una economía competitiva, es necesario trabajar en la reducción de estos costos, tanto internos como externos, un desafío que el sector privado debe asumir de manera activa.

Reducir los costos en Argentina es crucial para la economía, desde impuestos hasta logística.Reducir los costos en Argentina es crucial para la economía, desde impuestos hasta logística.

  • Sistema impositivo elevado y complejo.
  • Burocracia que retrasa la apertura de negocios.
  • Legislación laboral generando altos costos.
  • Dificultades en financiamiento y acceso al crédito.
  • Deficiencia en infraestructura logística.
  • Costos elevados de seguridad y garantías.
  • Provisión inadecuada de servicios públicos.
  • Política de subsidios y tarifas artificialmente bajas.
  • Falta de conectividad adecuada.
  • Corrupción y ‘impuesto al candado’ en operaciones.

Comentarios

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.