El sector gastronómico colombiano atraviesa un momento crítico, con más de 8.000 cierres de establecimientos en 2022. La nueva Agremiación Nacional de Gastronomía y Turismo Sostenible (Angat) busca devolver liderazgo al gremio, afectado por la alta inflación y reformas tributarias. Los empresarios enfrentan una informalidad del 47%, lo que genera competencia desleal. Además, se proponen iniciativas para simplificar la apertura de locales y fomentar la sostenibilidad, alineándose con normativas que promueven el uso responsable de recursos. A pesar de los desafíos, hay una visión optimista para el futuro del sector.
El sector gastronómico enfrenta retos por cierres y reformas que afectan precios e impuestos.
Deja un comentario
Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.