La reciente imposición de aranceles por parte de Donald Trump ha generado preocupación en la economía global. Los aranceles del 25% al acero y aluminio, junto con otros impuestos a importaciones de Canadá, México y China, podrían tener efectos inflacionarios. A pesar de que Argentina tuvo un superávit en 2024, su relación comercial con EE.UU. es compleja, y la respuesta de la administración de Trump a las solicitudes de exención es incierta. La lógica detrás de estos aranceles no solo es económica, sino también geopolítica, lo que complica aún más la situación para el presidente argentino Javier Milei.
Los aranceles de Trump generan incertidumbre en la economía mundial, afectando a Argentina y su comercio con EE.UU.
Deja un comentario
Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.