Si has lanzado el sitio web de tu negocio, esta lista es esencial.
¿Por qué Atraer tráfico a través de SEO?
Pues porque te ahorrará una cantidad considerable de tiempo dedicado a la búsqueda de lugares que son perfectos para tu negocio. Si tu empresa ha estado en línea desde hace algún tiempo, también esta lista puede beneficiarte enormemente.
¿Cómo?
Estoy 99,99% convencido de que te has perdido de utilizar algunas buenas plataformas que podrían impulsar una buena cantidad de tráfico a tu sitio web.
¿Suena bien? Bueno, comencemos …
Crear contenidos interesantes puede despertar el interés de tus lectores.
Si tienes un negocio, entonces debes crear un perfil en todas las plataformas que puedan ser relevantes. Para eso confeccioné esta lista de las que no se debe omitir, ya que presentan una excelente oportunidad para aumentar la visibilidad en línea.
- Google My Business: Una de las primeras cosas que se debe hacer cuando se inicia un negocio es ir a Google My Business y completar toda la información sobre su empresa. Tanto si dirige una cafetería local o una tienda en línea, es esencial cargada esa información, para que cuando busquen tu negocio aparezca una hermosa ficha en primer lugar en la página de resultados. Esto sólo ya es grandioso. Sigue leyendo.
- Bing Places for Business: A pesar de que tiene una menor cuota de mercado, Bing cubre el 33% de las búsquedas, que no es insignificante. Es por eso que sin duda debe inscribirse en este servicio. Es básicamente como Google My Business, sólo que ofrecido por Bing.
- Páginas Amarillas : Es un directorio local que es bien conocido en todo el mundo. La mayor ventaja de ser listada en el sitio web de Páginas Amarillas es que ayuda su SEO en la mayoría de las localidades, lo que le da a su lista una mejor oportunidad de ser visto.
- Yelp: A pesar de esta plataforma es más popular entre los propietarios de los restaurantes, también se puede utilizar si se hace negocios en otras industrias. Si reclama su negocio en esta plataforma, es importante chequear con frecuencia lo que sus clientes están diciendo sobre su marca. Las empresas que gestionan sus opiniones (especialmente las negativas) ganan más popularidad entre los usuarios. Enfrentarlo puede hacer maravillas para el conocimiento de la marca y la visibilidad en la plataforma. Para obtener críticas más positivas, se podría animar a sus clientes existentes a pasar por Yelp y dejar unas palabras amables.
- TripAdvisor: Se trata de una plataforma para los turistas. Además de hoteles, hostales y apartamentos, esta plataforma es utilizada por los propietarios de restaurantes y bares. Si usted está en turismo, puede ser una gran fuente para los clientes nacionales y extranjeros.
- FourSquare: Lo que hace esta aplicación diferente de otros directorios de empresas locales es que tiene un componente social a la misma. En 2014, lanzaron su aplicación spin-off llamada Swarm para aumentar registros de entrada y la interacción entre los usuarios. A cambio, la aplicación proporciona los datos que determinan la popularidad de las listas locales.
- Lista de negocios: Este sitio de noticias publicará todas las novedades que quieras promocionar de tu empresa, negocio o aplicación. Simplemente inscríbete y comienza a enviar las novedades y promociones.
- getapp: Si usted ha acaba de publicar una aplicación, entonces este directorio de aplicación en línea es para usted. Es especializado para aplicaciones de negocio, y puede ser un canal potencial de adquisición de clientes.
- SaaSGenius — Este es un gran directorio en línea especializada de soluciones SaaS.
- DMOZ : directorio en línea de contenido abierto que es mantenida por una comunidad de voluntarios y contiene casi todos los sitios web relevantes que hay.
- Facebook: Si no se ha creado ya una página de Facebook es un lugar para empezar cuando se trata de la promoción de su sitio web y negocio. Al crear su página, asegúrese de elegir la categoría adecuada para su negocio y llenar toda la información, así como la sección “Acerca de” para hacerlo más atractivo.
- Twitter: Estar presente en Twitter es muy recomendable. Aquí puede publicar noticias sobre su empresa, nuevos artículos que usted ha publicado, y mantenerse en contacto con personas influyentes en su industria.
- YouTube: Muchas personas no tienen en cuenta que YouTube es el lugar ideal para promover su sitio web a través de videos. Arme su propio canal con explicativos de sus productos.
- Google +: Muchos hablan de lo poco popular que es esta red social, sin tener en cuenta que tiene una gran incidencia en rankings del buscador Google, asique va mi consejo: usar Google+ tiene un gran impacto en el SEO y el tráfico.
- Instagram: Dar a su marca un enfoque más “humano” y cercano por medio de fotos y videos cortos.
- Pinterest: Esta es una gran plataforma para la moda, la joyería, DIY, empresas orientadas al diseño, o básicamente para cualquier empresa que produce fotos o gráficos atractivos y originales.
- Snapchat: Nueva plataforma de medios sociales que atrae público mayoritariamente joven debajo de los 26 años. Si tiene que llegar a ellos, use esta red social.
- StumbleUpon: Se trata de un motor de descubrimiento personal que permite a la gente a buscar en la web por sus intereses personalizados. Si tu blog es interesante, entonces usted definitivamente debe enviar sus páginas a Stumbleupon.
- Reddit: Es algo entre una plataforma de medios sociales y agregador social de noticias, pero no deje que el alto volumen de los enlaces publicados en esta red te engañe — Reddit es una de las multitudes más duras en Internet cuando se trata de marketing. Esta comunidad no permite la auto-promoción descarada, pero le dará una valiosa retroalimentación y si juegas bien tus cartas, que pueden convertirse en tus clientes más fieles. Observa antes de publicar, luego hazlo con estilo Reddit.
- Digg: Una de las más famosas redes de curación de contenidos. Digg es bueno para una empresa que tiene un blog. El éxito en esta plataforma se correlaciona con el tiempo se invierte en la construcción de su perfil, pero con 21 millones de visitantes únicos al mes vale la pena.
- Tumblr: Diseñado principalmente para los bloggers, esta plataforma de red social / microblogging también se puede utilizar para los negocios. El elemento clave del éxito es tratar de hacer que su mensaje más bien divertido y humorístico. Para atraer a una audiencia de su sitio web, necesita ver lo que está en tendencia y combinar eso con su mensaje.
- LinkedIn: Cada negocio debe tener un perfil de LinkedIn. Con 450 millones de miembros, esta red social orientada a los negocios sirve como una plataforma donde las personas encuentran trabajo, socios y proveedores.
- SlideShare: Desarrollado por LinkedIn, SlideShare es el servicio de alojamiento más popular para presentaciones de diapositivas. La mayoría de las empresas que ya tienen una presentación bien diseñada sobre su empresa la suben a SlideShare para llegar a un público mucho más amplio.
- AngelList: Aunque fue construido principalmente para la búsqueda de nuevas empresas e inversores que quieran financiarlos, esta plataforma se ha convertido en una base de datos de tecnología empresaria a lo largo de los años.
- Quora: Cuando se trata de Quora, hay que olvidarse de auto-promoción descarada. Se trata de una plataforma basada en preguntas y respuestas que realmente aprecia el conocimiento experto y penaliza a cualquier persona que está allí sólo para fines promocionales. Puede crear un tema para su empresa, pero hay que dar respuestas valiosas a la comunidad.
- Dailymotion — Si su empresa ya tiene algunos videos promocionales, debe crear una cuenta en esta red. Dailymotion tiene una comunidad fuerte y 338 millones de visitas mensuales.
- Vimeo: Otro sitio web de intercambio de videos que se pueden utilizar para su promoción comercial. Vimeo se hizo popular porque era la primera plataforma de videos de alta definición, y hoy en día su nombre es sinónimo de calidad de los vídeos en la web.
- Flipboard: es una plataforma de curación de contenidos que atrae a muchos visitantes. Esta es una gran oportunidad para todos los negocios que tiene un blog y publican contenidos de calidad.
- Medium: Esta es una conocida plataforma de publicación en línea que atrae a la mayoría de los periodistas y bloggers, la mayoría de las producciones editoriales serias aparecen primero en Medium en forma de artículos. Crear un perfil para su empresa y comparte tus valores, misión y visión con el mundo.
- LinkedIn Pulse: es la plataforma de publicaciones de Linkedin. Se recomienda en especial para las empresas B2B, porque la mayoría de sus lectores están ahí. Noticias específicas de la industria y de artículos de fondo. Esta plataforma es especialmente buena si quiere establecerse como una autoridad en su campo, que lo hará de forma simultánea maravillas para su negocio.
- PRLog: Es una plataforma fácil de usar donde puede enviar su comunicado de prensa de forma gratuita si es menor de 500 palabras. Esto es más que suficiente para explicar al mundo lo que hay de nuevo en su empresa.
- Free Press Release: envío de comunicados de prensa.
- OpenPR: envío de comunicados de prensa.
- Flickr: utilizado principalmente por aficionados a la fotografía, Flickr también puede ser útil para su negocio. Se puede crear un perfil y enlace a su sitio web y luego subir fotos y el uso de la narración visual para atraer clientes potenciales.
Y ahora lo más interesante…
Ellos están en todas las plataformas, tu negocio también debe estar en todas.
Lo único que queda por hacer es crear una fuerte presencia en las plataformas que sean muy relevantes para su sitio web.
Y como bonus agregado fuera de lista, puedes agregar cada uno de los productos que quieras promocionar en forma de anuncios gratuitos en estos dos sitios en español:
- Grippo: la plataforma de avisos clasificados gratuitos.
- El sitio de avisos gratuitos de México. ¡Publicar en Grippo es gratis y sencillo!
Deja un comentario
Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.